Free Grace Resources
 Home. About Us. Bible Studies. Links. Misc..

CAPITULO XIV - El Protestantismo del Siglo XX

A través del estudio de la historia de la iglesia, descubrimos que la mayoría de aquellas iglesias Protestantes que fueron formadas durante la Reforma del Siglo XVI y como resultado de la misma, se originaron en un esfuerzo por tener y conservar en sus cultos la pura doctrina de la Palabra de Dios.

Hombres como Martín Lutero fueron ciertamente grandes hombres de Dios, quienes se mantuvieron firmes por la Palabra de Dios, a pesar de las terribles persecuciones de que fueron víctimas. Otros, como Ulrico Zwinglio, Juan Calmo, Juan Wesley, fueron denodados siervos del Señor que ayudaron en guiar la reforma de la Iglesia Cristiana de vuelta a las enseñanzas fundamentales de la Palabra de Dios.

Sin embargo, las doctrinas que se enseñaban cuando las diferentes denominaciones fueron formadas INICIALMENTE, no son precisa­mente las doctrinas que estas mismas denominaciones enseñan en la actualidad. Han sufrido muchas divisiones y han ido separán­dose de las denominaciones principales, y por esta razón es difícil "tildar" a una doctrina particular como la que es enseñada por cual­quier denominación en su totalidad.

A esas iglesias y a esos pastores que han permanecido fieles a la Palabra de Dios a pesar de las tremendas presiones que han tenido que soportar de parte de Satanás, los hombres, y las organizaciones, nosotros les decimos ¡ALABADO SEA DIOS POR VUESTRA FIDELIDAD!

Nuestro sincero deseo es que Ud., como ganador de almas, pueda reconocer las falsas doctrinas cada vez que las escuche, y sepa cómo refutar de una manera efectiva lo que dichas doctrinas tratan de promulgar y sepa cómo presentar la verdad de dichas doctrinas en una manera efectiva. A menudo los errores de las mismas tendrán una relación directa con la salvación, y por tanto, será de vital importancia distinguirlos.

Nuestro propósito no es tratar de desprestigiar ninguna iglesia local o denominación en particular. Quizás otras iglesias que llevan el mismo nombre enseñan la doctrina correctamente. No es beneficioso que Ud. automáticamente relacione cierto error de doctrina con determinada iglesia, porque dicho error, quizá, no sea sino por un solo ministro particular. Además, el error podría variar de forma o de grado de una iglesia a otra.

Como embajador de Cristo, Ud. jamás deberá dar por sentado que una persona conoce al Señor como Salvador personal. El hecho de que sea miembro de su misma iglesia, o de una iglesia Bautista, Metodista, Presbiteriana, Luterana, no garantiza de que esa persona sea salva.

En el discurso de despedida de Pablo a los ancianos de la iglesia de Efeso, él dijo, "Porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios" (Hechos 20: 27). Pablo menciona entonces, que el deber de ellos, como líderes Cristianos, era APACENTAR la grey, y también PREVENIR a la grey, "Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño" (v. 29). Si Ud. está ocupando un cargo de liderazgo entre Cristianos, no solamente es su responsabilidad edificar a los creyentes por medio de la Palabra, sino también es su tarea divinamente asignada ADVERTIR a los que están a su cuidado, de las FALSAS DOCTRINAS.

El apóstol Pedro también habló del peligro de las falsas doctrinas, enseñadas por los falsos maestros, "Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y MUCHOS seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con PALABRAS F1NGIDAS"(II Pedro 2:1-3a).

Pablo advirtió, "Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la DOCTRINA que vosotros habéis aprendido, y que OS APARTEIS DE ELLOS" (Romanos 16:17). Ud. no tiene que aceptar el patrocinio de ellos; Ud. y su mensaje están patrocinados por Dios. Ni deberá aceptar el dinero de ellos; Dios cuidará de sus necesidades financieras. Ni tampoco compartir la plata­forma con ellos . . . pues ¿qué comunión tiene Ud. con Satanás? Y no deberá auspiciar sus escuelas . . . porque haciendo esto, Ud. estaría perpetuando sus errores. Y menos enviar las personas que Ud. haya ganado para Cristo a las iglesias de ellos . . . ¡Los niños en Cristo. necesitan de la PALABRA!

La Biblia es explícitamente clara en este aspecto. "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? (Satanás) ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?" (II Corintios 6:14, 15).

Este pasaje no está hablando acerca de gente que no cree en Dios. Está hablando de los que no creen que Dios se hizo carne y efectuó el pago completo de sus pecados. Y el verso 17 dice, "Por lo cual, salid de en medio de ellos,.y A PA RTAOS, dice el Señor . . ."

Estamos seguros que Ud. conoce a Cristianos, que cada vez que oyen a un predicador nuevo, dicen: "Caracoles . .. ¿no es verdad que estuvo MARAVILLOSO?" Ese predicador quizá haya estado desviado en cuanto a la salvación, y haya hecho un desbarajuste con la invitación y haya torcido varios pasajes Escriturales, pero, a pesar de eso, si él fue jocoso, citó de personalidades famosas, o habló con palabras tan rebuscadas que no se podía entender lo que quería decir, muchas personas pensarán que su mensaje fue ADMIRABLE. ¡La gente habrá quedado tan cautivada por su "sinceridad y tono espiritual," o sus "vividas ilustraciones e historias sentimentales," que no se ha detenido a reflex­ionar si el mensaje de dicho predicador fue fiel a la Palabra de Dios!

Las Escrituras nos exhortan, "Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error" (Efesios 4:14). ¿Qué debe hacer el creyente cuando oye que se está enseñando algo que no "suena muy bien" a sus oídos? ¿Cómo podemos reconocer lo que es Escritural y lo que no lo es?

"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que USA BIEN la palabra de verdad" (II Timoteo 2:15).

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para ENSEÑAR, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" (II Tímoteo 3:16).

¡Le recomendamos que siempre compare ESCRITURA con ESCRITURA, y no predicador con predicador! "Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" (II Pedro 1:20). La nota de Scofield dice: "Su propia interpretación; es decir, no aislado de las demás Escrituras." Para poder entender la Biblia correctamente, Ud. deberá comparar todos los versos que se dan sobre el tema bajo consideración. Esto lleva mucho estudio. Como ganador de almas, Ud. deberá conocer la Biblia lo suficientemente bien como para reconocer INMEDIATAMENTE cuando oiga algo que es contrario al plan de Dios para la salvación.

Los "neo-evangélicos" llaman "amigos marginales" a los predica­dores que no predican la salvación exactamente como la Biblia lo dice. ¿Ha leído Ud. Gálatas 1:8 últimamente? Acaso dice, "Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, acéptenlo como una amistad colateral"? ¡No! Dios usa palabras fuertes porque así es como EL piensa del asunto. Y Dios dice, "sea anatema."

Le rogamos que antes de continuar, vuelva al Capítulo Siete, y que nuevamente lea las razones por las cuales el "galatanismo" es considerado un mensaje maldito (anatematizado), pp. 85-93.

Es una verdadera tragedia, pero muchas iglesias Protestantes de la actualidad ni siquiera creen que la Biblia es la Palabra de Dios. Algunas prefieren decir que la Biblia se "convierte" en la Palabra de Dios a medida que un individuo viene en "contacto" con Cristo. Otras dicen que la Biblia "contiene" la Palabra de Dios. Y aún otras admiten abierta­mente que ellas no creen que la Biblia sea la Palabra de Dios en mayor grado que lo son el Corán y el Libro de Mormón. Estas iglesias enseñan que cualquier libro que una persona encuentre que exalte su alma, ese libro es inspirado de Dios para la tal persona.

Desde los años 1910 a 1930, el llamado "Fundamentalismo" o la "Ortodoxia" era fuerte en su posición y enseñanza. Esta escuela defendió la Biblia como la completa, inerrante e inspirada Palabra de Dios. Hombres como R.A. Torrey, J. Gresham Machen, Robert Dick Wilson, y Benjamín Warfield — grandes defensores de la fe — fueron los "fundamentalistas" de sus épocas.

Con el correr del tiempo se levantaron hombres que escribieron y hablaron de su completa incredulidad en la Biblia como la Palabra de Dios, representan-lo el ala izquierda, la teología liberal de la época.

No había espíritu de cooperación entre los "Fundamentalistas" y los "Liberales," porque sus posiciones eran y aún hoy lo son completamente-opuestas. La Biblia nos dice que no tengamos nada que ver con los que niegan la Palabra de Dios.

En la actualidad, el problema parece residir en los ministros que toman una posición algo así como intermedia entre el Ortodoxo y el Liberal. Esta escuela es llamada "Neo-evangelicalismo."

El Dr. Charles J. Woodbridge, historiador de la iglesia, y apreciado expositor de la Palabra, ha hecho un estudio del Neo-evangelicalismo, y nos ha dado mucha de la información que presentamos aquí. Los cuatro puntos siguientes han sido tomados del discurso que él pronunció ante el alumnado del Colegio Bíblico de Florida, en 1963. (La razón por la cual entramos en todos estos detalles en un libro de evangelismo per­sonal es porque muchos amados creyentes de la actualidad ni siquiera ven los peligros de este "neo-evangelicalismo"—no ven que las ideas apoyadas por ellos son la causa de que muchas personas hayan sido cegadas al plan de la salvación.)

I. Existe una nueva actitud entre los eruditos de hoy. Quizás por haber sido influenciados por el liberalismo (mientras recibían su educación), ellos ahora hacen énfasis sobre el AMOR y no sobre la SANA DOCTRINA. Esto parecer hermoso, por supuesto, pero la Escritura dice que los creyentes no deben hacer causa común con el enemigo. El amor no es un sustituto de la verdad.

2. Existe un nuevo método. Los ministros de dicha escuela se han convencido a sí mismos de que "el fin justifica los medios." Se sienten libres de usar cualquier método, siempre que la meta sea la misma. Sin embargo, las Escrituras nos instruyen que debemos actuar "por principios" y dejar los resultados en manos del Señor. Nunca debiéramos hacer el mal para lograr el bien.

Moisés desobedeció a Dios al golpear la peña de una manera que Dios no le había ordenado. ¿Salió agua de la roca? ¡Claro que sí! Dios predominó sobre ta desobediencia de Moisés, por SU gracia, para llenar las necesidades del pueblo.

Alguien podrá preguntar—como ya le han preguntado al Dr. Wood­bridge—"¿No quieren Uds. ver almas salvadas?" Y nuestra respuesta es la misma. POR SUPUESTO que queremos ver almas salvadas. Pero nosotros debiéramos hacer la voluntad de Dios de la MANERA QUE DIOS QUIERE, si es que vamos a recibir la aprobación completa de Dios en cuanto a lo que estamos haciendo. Noé predicó durante 120 años. ¿A cuántas almas guió él al Señor? ¿Sólo siete almas? Sabemos que Noé dejó el resultado en las manos de Dios, pues la tarea de Noé era predicar lo que el Señor le había DICHO que predicara.

Nuestra responsabilidad es hacer que el mensaje del evangelio sea claro y comprensible a los perdidos. Dios quiere que nosotros seamos FIELES con SU mensaje (I Corintios 4:2). Nosotros podemos plantar y regar todo lo que queramos, pero Dios es quien continúa dando el crecimiento. Y en realidad, el título mismo de "Ganador de Almas" es erróneo. Nosotros no ganamos las almas. Dios lo hace. Nosotros solamente damos el mensaje.

3. Existe una nueva teología. Los que adhieren a esta nueva teología neoevangélica son los que a menudo afirman que la "evolución y la Biblia son compatibles." Y entre ellos están aquellos que niegan la inspiración de Ila Pedro, Ester, y partes de Génesis. Ellos quieren "re-definir" la inspiración de la Palabra de Dios. El Dr. Woodbridge pregunta, "¿Cómo podría uno dar una nueva definición a, 'santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo'?

. . Diríamos entonces:

A. santos significa 'impíos'-

B. hombres significa `mujeres'

C. de Dios significa 'del diablo'

D. hablaron significa `cantaron"?, etc."

La Biblia es la Palabra de Dios, o la Biblia es un engaño monumental. ¡NO PUEDE HABER TERMINO MEDIO!

4. Existe una nueva ética. Ellos permiten que la gente casi escoja su propio sistema moral. Y le dicen que si eso les hace feliz, entonces debe estar bien . . . Sin embargo, la Biblia dice, "Hay un camino que parece derecho al hombre, pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 16:25). No hay vuelta que darle al asunto, puesto que "todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" (Gálatas 6:7).

Este neo-evangelicalismo se está haciendo cada vez más popular en el continente americano en la actualidad. Y cada vez menos pastores parecen darse cuenta del gran peligro que esto representa. Se está convirtiendo rápidamente en la "moda" del Protestantismo del Siglo Veinte. Algunas iglesias fundamentales independientes están alertas, y quizás un número cada vez más creciente de ministros dentro de las estructuras denominaciones logre despertarse a la realidad. Si Ud. comunica el evangelio del Señor Jesucristo . . . Si Ud. estudia la Palabra para poder estar siempre preparado . . . "para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros," Ud. estará haciendo mucho para detener la marea del modernismo.

Sutilmente entretejido en la fibra del Protestantismo de nuestro d a presente, está lo que ha llegado a conocerse como el Movimiento Ecuménico, y como ganador de almas, Ud. necesita saber cómo este e movimiento está impidiendo que los perdidos confíen en Cristo como su Salvador.

Primeramente, el Movimiento Ecuménico es peligroso debido a sus FALSAS DOCTRINAS. En el núcleo del ecumenismo se halla la creencia en la "confraternidad del hombre" y en la "Paternidad de Dios." Cuando una persona cree que todas las personas son herma­nos, y que Dios ya es el Padre de todos, entonces no puede ver su necesidad de un Salvador.

A causa de esto, para el ecumenista el evangelio se ha convertido en algo "passé." Ahora es sustituido por el "evangelio social" que está dirigido a mejorar la sociedad en general, en vez de llevar la salvación a las almas.

Otro de los peligros del ecumenismo es que CONFUNDE a la gente, aun muchas de las personas salvas, haciéndoles pensar en que nada que hable tanto del "amor" y la "hermandad" puede ser realmente malo. Pero el amor que omite la VERDAD no es amor, sino una falsificación que carece de poder para salvar o satisfacer. Cualquiera enseñanza que esté dedicada únicamente al hombre y a su bienestar aquí en la tierra—con poco o nada de preocupación por el futuro destino del hombre—no es fiel a la Palabra de Dios, y lo que es más importante, no está cumpliendo con el último y más directo mandamiento del Señor Jesucristo, de "predicar el evangelio a toda criatura."

Los ávidos ecumenistas están creciendo en número a través de la: diferentes denominaciones Protestantes y aun incluyendo muchas de la; iglesias Católicas. Evidentemente, casi la totalidad de los miembros de estas últimas son personas perdidas que no tienen a Cristo como su Salvador personal. Están tratando de hacer el bien mediante e ejercicio del amor fraternal, mientras que la verdad de la salva­ción por fe en Cristo únicamente es algo completamente extraño para ellos, y de la manera que contemplan las cosas, algo que no viene al caso.

El espíritu y la doctrina del ecumenismo han cegado a millones al hacerles pensar que "todo está muy bien."

Recuerde, entonces, cualquiera cosa que sea contraria a las Escrituras, no halla ningún favor con Dios. No juegue a las "tortitas de manteca" con un movimiento que está en contra de la Palabra de Dios y de SU voluntad. Dios no necesita de implementos o movimientos no ­Escriturales en SU plan de evangelismo. Lo que Dios está buscando es hijos SUYOS que estén dispuestos a hacer cualquier cosa o ir a cual­quier lado para alcanzar las almas perdidas con el evangelio. Propongámonos, por SU gracia, que seremos ese tipo de persona.

La gran necesidad de la gente en la actualidad, incluso los Protestantes, es un entendimiento claro del evangelio. El principal, tema de debate al testificarles a los Protestantes será gracia y obras. Para los Protestantes que son liberales en su teología, Ud. deberá también establecer el hecho de que la Biblia es la Palabra de Dios.

El mensaje que Ud. comunique a la mayoría de las Protestantes será, esencialmente, el material que está incluido en los dos primeros capítulos de este libro.

Mantenga su mensaje sencillo. No dé por sentado que porque la persona asiste a una iglesia, ella entiende la terminología eclesiástica o la doctrina bíblica.

Comience desde el principio . . . Debemos ser perfectos para tener la vida eterna . . . No podemos ganar dicha perfección por lo que nosotros hagamos . . . Dios nos ofrece SU justicia mediante el pago que Cristo efectuó en la cruz . • . Uno se salva solamente creyendo en el Señor Jesucristo . . . Nosotros podemos saber que tenemos vida eterna una vez que hemos aceptado a Cristo como nuestro Salvador.

Resista la tentación de discutir o explicar cuestiones secundarias y asuntos filosóficos.

¿Cuál es el poder de Dios para salvación a los Protestantes? ¡EL EVANGELIO!


  Back                             Index                            Home                       Forward